mayo 28, 2020
Contemporáneo de Teshigahara, Susumu Hani, a través de los niños no muestra la Japón de los 60's y nos permite visualizar la nueva ola japonesa en su máximo esplendor.

marzo 12, 2018
Hoy en El espejo recordamos en el aniversario de su fallecimiento a Vera Chytilová; pionera del cine checo, feminista y representante de la nueva ola checoslovaca. Con su película The fruit of the paradise integró la selección oficial del festival de Cannes y también vivió la censura. Conoce más en el vídeo.

febrero 22, 2018
Por sus principios que es considerado parte de la nueva ola japonesa. Sin embargo, sus films enmarcados en el largo cinemascope, con resaltantes e importantes puntos de luz y un arte particularmente encantador, distaran un poco de las estéticas de sus contemporáneos, que buscaban sobre todo universos sociales.

enero 12, 2018
Rebelde, contestatario y tremendamente sincero. Su cine es una expresión sensible del mundo humano en una sociedad materialista, con comedias que evocan la parte más emotiva de la cotidianidad de su tiempo, narrativas como las de Vigo y Renoir en el realismo poético.

noviembre 08, 2017
Este largometraje puede verse como un respiro atrevido en una industria de cine tan complaciente como lo es la estadounidense, que inunda nuestras salas con películas que no suelen generar la sensación de espectáculo en el espectador a través de la confrontación y contraposición de valores tan a menudo; Mother! es una excepción.

noviembre 06, 2017
En algún lugar entre la luz y la oscuridad o como decía Rumi, entre el bien y el mal, existe una sala de cine donde platican dos directores, la sueca Anna Eborn (Pine Ridge) y el colombiano Óscar Ruiz Navia (El Vuelco del Cangrejo, Los Hongos), que traen su nueva película Epifanía, un filme que nos muestra sus respectivas miradas a la hora de retratar el vínculo con sus propias madres.